estrategias.png


¡Reduce la carga impositiva legítimamente!


¿Sabías que en Colombia, las empresas que implementan estrategias efectivas de optimización fiscal pueden experimentar un ahorro significativo, con estudios que demuestran una reducción del 15-20% en la carga tributaria?

 

Toma nota de las siguientes estrategias, y empieza a marcar la diferencia en el éxito de tu startup:

 

Planeación estratégica tributaria: Implementar una planificación fiscal eficiente implica utilizar la normativa tributaria de manera estratégica. Esto puede involucrar la creación de estructuras legales que aprovechen exenciones fiscales y deducciones de gastos.

 

Elección del régimen tributario adecuado: Implica seleccionar la estructura impositiva más beneficiosa para la empresa. Se evalúa si es más conveniente tributar bajo el régimen general o considerar regímenes especiales como el Régimen Simplificado, Régimen Simple de Tributación (RST), u otros que puedan ofrecer tasas impositivas más bajas o beneficios específicos. La clave es adaptar la elección del régimen a la naturaleza y actividad económica de la empresa, buscando maximizar los beneficios fiscales y minimizar la carga tributaria.

 

Reducción de la base gravable: Esta estrategia se refiere a la disminución del monto total sobre el cual se aplican impuestos. En el contexto fiscal empresarial, esta reducción se alcanza identificando todos los "gastos deducibles", aquellos costos legítimos que la empresa puede restar de sus ingresos totales antes de calcular los impuestos. Es crucial que estos gastos estén debidamente documentados y cumplan con los requisitos legales establecidos para asegurar la validez y eficacia de la deducción fiscal.

 

Estructuración eficiente de gastos deducibles: Planifica cuidadosamente los gastos deducibles, asegurándose de maximizar el beneficio fiscal, desde inversiones hasta capacitación del personal.

 

Aprovechamiento de incentivos fiscales: Identifica y aprovecha los incentivos fiscales disponibles para tu industria. como por ejemplo: (Ley de crecimiento económico, economía naranja, ley de financiamiento para Pymes)  los cuales pueden incluir: exenciones fiscales, reducciones de impuestos, créditos fiscales, exenciones temporales.

 

Optimización de declaraciones de impuestos: Utiliza estrategias legales para optimizar las declaraciones de impuestos, como la correcta clasificación de ingresos y la aplicación adecuada de créditos fiscales.

 

Análisis de la estructura societaria: Esta estrategia consiste en revisar y posiblemente reorganizar la forma en que la empresa está estructurada desde el punto de vista legal y societario. En algunos casos, se pueden contemplar acciones como fusiones, adquisiciones, divisiones, o incluso la creación de filiales en países con regímenes fiscales más favorables. La meta es ajustar la estructura de la empresa de manera estratégica para aprovechar beneficios fiscales, reducir la carga tributaria y optimizar la eficiencia financiera.

 

Creación de empresas subsidiarias: Implica establecer entidades comerciales separadas, cada una encargada de operaciones específicas. Este enfoque puede resultar en una "disminución en la tasa de impuestos" al permitir que cada subsidiaria aplique tasas impositivas particulares para su área de operación. Además, este método posibilita aprovechar "incentivos fiscales" destinados a actividades económicas específicas, brindando a la empresa oportunidades para reducir su carga tributaria y obtener beneficios fiscales adicionales.

 

Planificación fiscal internacional: Identifica países o regiones con tasas impositivas más bajas o incentivos fiscales y luego estructura la empresa de manera que maximice estos beneficios. Esta estrategia se basa en explorar jurisdicciones fiscales más favorables para reducir la carga tributaria y aprovechar las diferencias en las políticas fiscales entre países para reducir el pago total de impuestos, optimizando así la posición fiscal de la empresa a nivel global.

 

Aplicación de tratados internacionales: Colombia ha suscrito tratados internacionales que buscan prevenir la doble tributación y fomentar la inversión extranjera. Estos acuerdos pueden ser empleados para reducir la obligación tributaria de manera efectiva.

 

¡Recuerda siempre que las estrategias para pagar menos impuestos deben ser legales y transparentes!

 

Si buscas reducir tus impuestos, asegúrate de trabajar con asesores fiscales expertos y mantente al día con las leyes tributarias.

 

Si quieres empezar a reducir impuestos y maximizar la rentabilidad de tu empresa, agenda una cita y recibe asesoramiento personalizado.

 





Stock-Options.png
Stock Options

Explorando oportunidades: Maximiza el potencial de tus colaboradores con Stock Options

Compartir

cripto.png
Cripto y Activos Digitales en LATAM

La revolución que no sabías que necesitabas

Compartir

Doble-Tributacion.png
DOBLE TRIBUTACIÓN

¿Qué es la doble tributación y cómo puede impactar tu empresa?

Compartir