Enfrentarse a una auditoría puede ser abrumador. Pero es peligroso si no estás preparado para afrontarla, sobre todo si alguna ronda para tu Startup depende de ella. En este artículo, desvelaremos consejos clave para sortear con éxito este proceso.
Antes de los consejos, ¿Tienes idea de lo que implica una auditoría externa?... No es un simple chequeo. Se trata de una revisión minuciosa de tu empresa, llevada a cabo por expertos ajenos a tu compañía, examinando cada transacción, operación y cumplimiento normativo. ¿Su objetivo? Asegurarse de que cada dato es exacto, íntegro y fiable para tomar decisiones y que refleje la realidad de lo que los números reflejan de tu negocio. Y sí, su fin es emitir una opinión imparcial acorde a las rigurosas NIAs establecidas por la IFAC que estarán esperando tus posibles inversionistas quienes tomarán esta opinión para decidir si invierten o no en ti.
¿Y qué hay de la auditoría interna? Esa es casa adentro, realizada por tu propio equipo para perfeccionar procesos y controles. Pero ahora, nos enfocaremos en la externa, esa que puede decidir el destino de la ronda de tu startup."
Consejo #1: Preparación y Cooperación
No esperes a que la auditoría llegue. Mantén todos los documentos e información a la mano (Legal, contable, financiera, etc.). Asegúrate que las políticas contables están alineadas a tu modelo de negocio y que el equipo contable las cumpla. Crucial, asegúrate de que todos los departamentos sepan que viene una auditoría, entiendan y colaboren en el proceso. ¡La preparación es tu estrategia para la guerra misma!
Consejo #2: Entender y preparar cada etapa
La auditoría no es un evento único, es un proceso. Comprende y prepara cada etapa: planeación, estrategia, ejecución y conclusión. Tu conocimiento y preparación para cada fase pueden hacer la diferencia entre una auditoría exitosa y una llena de contratiempos. ¡Adelante, prepárate para cada batalla!
Consejo #3: Domina la planeación y estrategia
En la etapa de planeación, asegúrate de que el equipo auditor comprenda tu modelo de negocio y tu control interno, si no lo hace, seguro vendrán problemas en la ejecución, tu empresa no es un enigma, ¡¡muéstrala con claridad! En la estrategia, lo que quiere el equipo de auditoría es identificar y comprender tus transacciones y controles, evaluar los riesgos de su trabajo y elaborar el plan de auditoría. enséñale tus procesos claramente.
Consejo #4: Enfócate en la Ejecución
La etapa de ejecución no es un momento para relajarse. Ahora más que nunca, debes estar atento a los procedimientos de auditoría y las pruebas de control. Ejecuta reuniones internas, una metodología Scrum te funcionará bastante, asegúrate de que todo se lleva a cabo según lo planeado y actúa rápidamente ante cualquier inconveniente (En esta etapa aún puedes hacer cambios en registros contables u otros para mejorar el resultado). Recuerda, una buena ejecución puede marcar la diferencia entre una auditoría exitosa y una que no lo es. ¡Manos a la obra!
Consejo #5: Cuida la conclusión
No subestimes la fase final de la auditoría. En la conclusión, revisa minuciosamente los informes finales antes de que lleguen a inversionistas o a quien solicitó la auditoría. Puede que el auditor no tenga todo claro o el informe no sea claro, asegúrate de que sus conclusiones estén alineadas con la realidad de tu empresa. Si es necesario, Realiza ajustes en tus procesos y discútelo con los auditores. ¡Hasta en el último minuto, tu trabajo puede cambiar el resultado!
Finalmente, para superar exitosamente una auditoría externa, es crucial disponer de la información necesaria, asegurar una comunicación eficaz con todas las áreas de la empresa. Recuerda, una auditoría no es un muro infranqueable, sino una escalera hacia el progreso y la transparencia. Mantén una comunicación continua con el equipo auditor, percibe sus observaciones como oportunidades de mejora y no como ataques. Además, aprovecha los resultados de la auditoría para fortalecer internamente tu empresa, no como un castigo o un documento olvidado en un cajón.
¡Enfrenta la auditoría como una oportunidad de crecimiento y mejora!